, ,

Aumento de casos de influenza en la Argentina

Según lo informado por el Ministerio de Salud de la Nación, se ha registrado un nuevo ascenso en el número de casos de influenza con co- circulación de virus influenza A H3N2, A H1N1 e influenza B linaje Victoria y considerando la circulación de SARS COV 2, VSR y otros virus respiratorios en distintas jurisdicciones del país. Es por ello que se recomienda:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Toser y estornudar cubriéndose con el pliegue del codo.
  • No compartir cubiertos ni vasos.
  • Lavar las superficies que tocan los enfermos, con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
  • Ventilar los ambientes.
  • Las personas enfermas deberán permanecer en aislamiento domiciliario y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos hasta la resolución del cuadro clínico.

Además, se refuerza la indicación de la vacuna contra la gripe para aquellas personas consideradas de riesgo que no se hayan vacunado este año

  • Niños entre 6 y 24 meses.
  • Todos los adultos mayores 65 años.
  • Embarazadas (en cualquier trimestre del embarazo o en los primeros 10 días del puerperio).
  • Personas entre 2 y 64 años con enfermedad pulmonar, cardiaca o renal crónica, diabetes, obesidad (índice de masa corporal mayor a 40).
  • Pacientes inmunosuprimidos como aquellos que fueron sometidos a trasplante, aquellos en tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis y los que tienen infección por VIH.
  • Personal de salud (debe vacunarse por el mayor riesgo de exposición y por la posibilidad de transmitir la enfermedad a poblaciones vulnerables).
  • Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos y contactos estrechos con niños menores de 6 meses (convivientes, cuidadores en jardines maternales).

La vacuna antigripal la puede recibir cualquier persona a partir de los 6 meses de vida.