VACUNAS DE INGRESO ESCOLAR
El comienzo de las clases es un momento clave en la vida de los niños. La convivencia en la escuela con otros niños y adultos, los exponen al contagio de enfermedades prevenibles a través de la vacunación.
Durante el transcurso de la pandemia se ha visto una dramática caída de las tasas de vacunación. En promedio, la tasa de cobertura de las vacunas incluidas en el Calendario Nacional alcanzó el 69% en 2020, según los datos de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, muy lejos de las tasas de 90 % recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La mayor caída en el último año se registró en la cobertura de las vacunas que se aplican al ingreso escolar, muy probablemente como consecuencia del confinamiento y de la escolaridad virtual. Así, la vacuna contra la polio se redujo 12,2 puntos porcentuales entre 2020 y 2019, la vacuna triple viral 12,4, y la triple bacteriana o DTP un 12,7.
Se torna entonces imprescindible poner énfasis en la importancia de cumplir con las pautas de vacunación establecidas en el Calendario Nacional y recuperar esquemas, en caso de ser necesario, para no dejar expuestos a los niños ante la posibilidad de resurgimiento de distintas enfermedades.
Las vacunas obligatorias al ingreso escolar son:
- Vacuna triple bacteriana (DTP), contra la difteria, tétanos y coqueluche
- Vacuna triple viral (SRP), contra sarampión, rubeola y parotiditis
- Vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV)
- Vacuna antivaricela
Comité Científico Fundación Vacunar