Antes de viajar al Mundial de Fútbol que se realizará en Qatar es conveniente revisar las vacunas para poder viajar seguro y protegido. Esto es conveniente hacerlo al menos un mes antes del viaje por si fuese necesario aplicarse alguna vacuna antes. Ante cualquier duda consulte al médico.

- Verificar estar al día con todas las vacunas del calendario.
- Vacunas contra COVID-19: asegurarse de tener un esquema de vacunación completo y con las vacunas aprobadas de acuerdo a lo que requieren las autoridades sanitarias de Qatar. Debido a que estos requisitos se han ido modificando, es conveniente consultar antes de viajar con su agencia de viajes o el consulado/embajada.
- Otras enfermedades prevenibles por vacunas a tener en cuenta:
-
- Vacuna contra Hepatitis A: en adultos no vacunados con serología previa (Inmunoglobulina G) negativa, se recomienda aplicar una dosis 14 días antes de viajar. Al regresar del viaje y, luego de al menos 6 meses, aplicar la segunda dosis
- Vacuna contra Fiebre Tifoidea: se recomienda aplicar una dosis al menos 14 días antes de viajar para adultos y niños a partir de los 2 años, sobre todo para aquellos que visitan ciudades pequeñas o áreas rurales.
- Vacuna contra sarampión (MUY IMPORTANTE): todo adulto nacido a partir de 1965 debe asegurarse haber recibido 2 dosis de vacuna con componente anti-sarampionoso (doble o triple viral) o tener una prueba serológica (anticuerpos positivos) antes del viaje. Los niños que viajen y tengan entre 6 meses y 1 año deben recibir una dosis adicional, que no se considerará de calendario. Los niños a partir del año, que ya hayan recibido 1 dosis y sean menores de 5 años, deberán recibir una dosis adicional antes de viajar, que tampoco será considerara de calendario.
- Vacuna contra hepatitis B: todo adulto debe asegurarse de haber recibido el esquema completo de esta vacuna.
- Vacuna contra Meningococo: algunos países, como Uruguay, recomiendan la aplicación de la vacuna tetravalente (ACWY) por la posibilidad de contacto a través de aglomeraciones en espacios reducidos con viajeros provenientes de países endémicos para esta enfermedad.
- Vacuna antirrábica: si bien hay perros con rabia en Qatar, este país tiene un sistema de atención que permite la rápida administración de vacuna y gammaglobulina en caso de una mordedura o rasguño por algún animal. Las personas con más riesgo serán aquellas que visiten áreas rurales, hagan campamentos, realicen turismo aventura o trabajen con animales.
Comité Científico Fundación Vacunar
Septiembre 2022