El mejor momento para la vacunación es a principios del otoño, antes de la circulación del VSR en la comunidad. Esto garantiza la máxima protección durante los meses de invierno.
Disponible en nuestros centros y para el servicio de Vacunar en casa
El virus sincicial respiratorio (VSR) es un virus respiratorio común que suele causar síntomas leves similares a los de un resfrío. La mayor parte de las personas se recuperan en una o dos semanas, pero la infección por el VSR puede ser grave. Afecta especialmente a pacientes vulnerables con enfermedades crónicas de base, y presenta una morbilidad clínica superior a la gripe.
Los bebés y adultos mayores tienen más probabilidades de presentar una infección grave por el VSR y ser hospitalizados.
Para todos los adultos mayores de 60 años, y para adultos con algunas otras condiciones o enfermedades crónicas, las infecciones por el VSR pueden ser peligrosas y aumentar el riesgo de complicaciones y hospitalización.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer una infección grave por VSR?
- Adultos mayores (a partir de los 60 años)
- Adultos con una enfermedad cardiaca o pulmonar crónica
- Adultos con sistemas inmunitarios debilitados
- Adultos con algunas otras afecciones subyacentes
- Adultos que viven en hogares de ancianos o establecimientos de cuidados a largo plazo
A veces, el VSR también puede provocar que empeoren ciertas afecciones tales como:
- Asma
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Insuficiencia cardíaca congestiva
Vacunas disponibles
En Argentina se han aprobado las primeras vacunas para la prevención de enfermedad del tracto respiratorio inferior (ETRI) asociada al VSR en adultos de 60 años o más.
A la fecha disponemos de 2 vacunas para dicha edad:
- Vacuna inactivada, recombinante no adyuvantada . Es la misma que se aplica a embarazadas
- Vacuna inactivada, recombinante y adyuvantada.
Se aplica en el brazo por vía intramuscular, es única dosis y se puede coadministrar con otras vacunas.
Disponible en nuestros centros y para el servicio de Vacunar en casa.
La vacuna contra el principal virus que causa bronquiolitis y neumonías en bebés está incluida en el calendario oficial de inmunizaciones de la Argentina para mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36 de gestación.
En Argentina hasta la semana 42 del año 2023 se notificaron 198.889 casos de Bronquiolitis, con una tasa de incidencia acumulada de 13.632,5 casos/100.000 habitantes, verificando un aumento respecto a los casos de 2018 y a los de los años pandémicos 2020 y 2021. Con respecto a los casos de IRAB graves entre las semanas 13-21 de 2023, la positividad para VSR alcanzó su valor máximo de 76 %.
Con respecto a los casos de infecciones respiratorias graves entre marzo y mayo de este año, la positividad para el virus sincicial alcanzó su valor máximo de 76 %.
La mayoría de los lactantes previamente sanos que desarrollan bronquiolitis por VSR no requieren hospitalización y mejoran clínicamente en pocos días.
Sin embargo, aproximadamente entre el 1% y el 3% de los niños menores de 12 meses serán hospitalizados por cuadros severos, con la mayor tasa de hospitalización en los primeros 6 meses de vida.
Aprobación por la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) y ANMAT autorizó la vacuna para personas gestantes contra el virus sincicial respiratorio:
- El objetivo es prevenir la enfermedad del tracto respiratorio inferior en bebés desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad.
- datos del ensayo clínico pivotal de fase 3 en más de 7,000 personas embarazadas, incluyendo a sus bebés en un total de más de 14,000 participantes del ensayo.
- El ensayo clínico pivotal, denominado MATISSE (MATernalImmunization Study for Safety and Efficacy), se trató de un estudio de fase 3 aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo diseñado para evaluar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna contra el VSR en lactantes nacidos de personas sanas vacunadas durante el embarazo. Los resultados se publicaron en The New EnglandJournalof Medicine en abril de 2023.
- La vacuna se llama Abrysvo® elaborada por el laboratorio Pfizer y fue aprobada en EE.UU para su uso entre las 32 y las 36 semanas gestación y se administra como una inyección de dosis única intramuscular.
La eficacia de la vacuna
La vacuna desarrollada por la empresa Pfizer es no adyuvantada y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B del virus. Se aplica en las personas gestantes con una dosis de 0.5 mililitros intramuscular y produce una inmunización pasiva a niñas y niños.
Los estudios indican que la eficacia de la inmunización contra la enfermedad severa es del 81,8% a los 80 días.
En el estudio de fase 3 un total de 3682 embarazadas recibieron la vacuna Abrysvo® y 3676 recibieron placebo.
Se evaluaron 3570 y 3558 lactantes, respectivamente. Se produjeron enfermedades graves del tracto respiratorio inferior atendidas médicamente dentro de los 90 días posteriores al nacimiento en 6 bebés de mujeres en el grupo de la vacuna y 33 bebés de mujeres en el grupo de placebo (eficacia de la vacuna, 81,8%; IC del 99,5%, 40,6 a 96,3); 19 casos y 62 casos, respectivamente, ocurrieron dentro de los 180 días posteriores al nacimiento (eficacia de la vacuna, 69,4 %; IC del 97,58 %, 44,3 a 84,1).
La enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al VRS con asistencia médica ocurrió dentro de los 90 días posteriores al nacimiento en 24 bebés de mujeres en el grupo de la vacuna y 56 bebés de mujeres en el grupo de placebo (eficacia de la vacuna, 57,1%; IC del 99,5%, 14,7 a 79).
Departamento científico
Fundación Vacunar
Referencias:
- Kampmann, B., Madhi, S. A., Munjal, I., Simões, E. A. F., Pahud, B. A., Llapur, C., Baker, J., Pérez Marc, G., Radley, D., Shittu, E., Glanternik, J., Snaggs, H., Baber, J., Zachariah, P., Barnabas, S. L., Fausett, M., Adam, T., Perreras, N., Van Houten, M. A., Kantele, A., … MATISSE Study Group (2023). Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants. The New England journal of medicine, 388(16), 1451–1464. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2216480
- FDA. La FDA aprueba la primera vacuna para personas embarazadas y prevenir el virus respiratorio sincitial (VRS) en bebés. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/la-fda-aprueba-la-primera-vacuna-para-personas-embarazadas-y-prevenir-el-virus-respiratorio
- Soni A, Kabra SK, Lodha R. Respiratory Syncytial Virus Infection: An Update. Indian J Pediatr. 2023 Jun 16. doi: 10.1007/s12098-023-04613-w. Epub ahead of print. PMID: 37326948.
- https://www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-autorizo-la-vacuna-para-personas-gestantes-contra-el-virus-sincicial-respiratorio
- https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/300984/20231218
- https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2024-02/lineamientos-vsr.pdfhttps://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2024-02/lineamientos-vsr.pdf