El 26 de abril de este año la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el dengue TAK-003, nombre comercial Qdenga, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. La vacuna también había sido aprobada previamente por las agencias regulatorias de la Unión Europea, Reino Unido y Brasil.

Tras la aprobación por parte de la ANMAT, el laboratorio establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de la misma a nuestro país, siempre siguiendo estándares de calidad y trazabilidad, para su posterior comercialización en territorio nacional.

La aprobación se basa resultados de cinco ensayos de Fase 1, 2 y 3 con más de 28 000 niños y adultos. El ensayo clínico de Fase 3 contó con la participación de ocho países con dengue endémico y 4.5 años de recolección de datos de seguridad y eficacia. TAK-003 previno el 84 % de los casos de hospitalización por dengue y el 61 % de los casos de dengue sintomático en la población general, incluidos tanto los individuos seropositivos como los seronegativos.

Es una vacuna a virus vivo atenuado que se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Puede utilizarse a partir de los 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.

Su forma de administración son dos dosis con un intervalo de tres meses.

Es importante tener en cuenta que, frente al brote actual, la mejor estrategia de prevención sigue siendo la participación de la comunidad en relación al control y eliminación de criaderos de mosquitos, así como el fortalecimiento de la comunicación de las medidas de prevención para evitar picaduras de mosquitos y el empleo de métodos de aislamiento vectorial (repelentes, espirales, mosquiteros, etc.).

Comité Científico
Fundación Vacunar

Referencias:

  1. Ministerio de Salud. Argentina. Comunicado de Prensa: “La ANMAT aprobó el uso de la vacuna del laboratorio Takeda contra el dengue”. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-anmat-aprobo-el-uso-de-la-vacuna-del-laboratorio-takeda-contra-el-dengue
  2. Takeda Company. Disponible en: https://www.takeda.com/search?query=dengue
  3. Ministerio de Salud. Argentina.  Dengue.
    Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/dengue#:~:text=Usar%20siempre%20repelentes%2C%20siguiendo%20cuidadosamente,aire%20acondicionado%20en%20las%20habitaciones.

¡Acercate a nuestros centros sin turno previo y vacunate!

Conocé las sedes, días y horarios.

Podés consultar los requisitos según tu cobertura médica al 0810-444-8228, o a través del formulario único de consultas.

Nuestra nueva sede del Paseo Champagnat está ubicada dentro de los consultorios externos del Hospital Universitario Austral en La Gaviota 200/398 Panamericana, Ramal Pilar km 54,5

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 h y sábado de 8:30 a 12:30 h.

 

ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGO Y FERIADOS.

En Vacunar trabajamos hace más de 28 años con profesionalidad y vocación de servicio para mejorar la calidad de vida de la población.

Tenemos el orgullo de anunciar la apertura de un nuevo Vacunatorio, ubicado en las instalaciones del shopping DOT.

La atención es con turno previo.

Te esperamos en Vedia 3626, CABA de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 h y sábado, domingo y feriados de 10:00 a 21:00 h.

 

 

 

 

Desde el 15 de noviembre la sede Vacunar ubicada en Coghlan se dedicará exclusivamente a la investigación científica.

Podés acercarte a las sucursales más cercanas ubicadas en Blanco Encalada 4881, Villa Urquiza o en Dot Baires Shopping, Vedia 3626.

Para conocer el listado de vacunatorios y todos sus horarios visitá nuestro mapa de sedes o comunicate telefónicamente al 0800-444-8228.

Con mucha alegría comunicamos la inauguración de un nuevo vacunatorio ubicado en el prestigioso sanatorio Mater Dei, en San Martín de Tours 2952.

El horario de atención será de lunes a viernes de 12 a 18 h y sábado de 9 a 13 h.

Seguimos ampliando nuestra red de vacunatorios para que cada día más pacientes puedan acceder a nuestros servicios.

Este centro Vacunatorio no atiende Galeno y Hospital Alemán.