Vuelta al cole con las vacunas al día
El comienzo de las clases es un momento clave en la vida de niñas, niños y adolescentes.
La convivencia en la escuela con otros los expone al contagio de enfermedades prevenibles a través de la vacunación.
Luego de la dramática caída de las tasas de vacunación durante la pandemia se ha visto una recuperación considerable, aunque persisten tasas subóptimas. Esto genera un riesgo aumentado de contagio de enfermedades prevenibles por vacunas.
Es imprescindible poner énfasis en la importancia de cumplir con las pautas de vacunación establecidas en el Calendario Nacional y recuperar esquemas, en caso de ser necesario, para no dejar expuestos a las niñas, niños y adolescentes ante la posibilidad del resurgimiento de distintas enfermedades.
Las vacunas obligatorias para el ingreso escolar son:
A los 5 años
- Vacuna triple bacteriana (DTP), contra la difteria, tétanos y coqueluche (tos convulsa).
- Vacuna triple viral (SRP), contra sarampión, rubeola y parotiditis.
- Vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV).
- Vacuna antivaricela (para todos los nacidos a partir de octubre del 2013)
Es importante la vacunación en esta etapa para garantizar la efectividad de las vacunas que los niños recibieron durante la infancia, por medio de dosis de refuerzo, dosis únicas o del inicio de esquemas en caso de ser necesario.
A los 11 años
- Triple bacteriana acelular (dTpa), contra la difteria, tétanos y coqueluche.
- HPV virus del papiloma humano (VPH)
- Meningococo conjugada ACYW
Tanto las vacunas del ingreso escolar como las de los 11 años, pueden aplicarse en el año que el niño o niña cumpla los 5 u 11 años. Es decir, un niño de 4 años y meses puede aplicarse las vacunas correspondientes a ingreso escolar, siempre y cuando cumpla los 5 años en el año en curso.
Departamento Científico
Fundación Vacunar
«Uso de dispositivo de vacunación simultánea en niños escolares y adolescentes: evaluación del dolor, seguridad y aceptabilidad»
Si tenés hijos de entre 5 y 6 o entre 11 y 12 años que requieran vacunas del calendario nacional, te invitamos a participar del estudio “Uso de dispositivo de vacunación simultánea en niños escolares y adolescentes: evaluación del dolor, seguridad y aceptabilidad”.
Junto con el Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez y la Fundación Vacunar estamos realizando un estudio con un dispositivo innovador que sostiene dos jeringas para permitir la aplicación de dos vacunas en el mismo instante.
El objetivo es reducir el número de procedimientos y evaluar si disminuye el dolor en niños/as de edad escolar y adolescentes.
Además, se evaluará la seguridad del procedimiento, así como la aceptabilidad del dispositivo en los cuidadores y vacunadores. Este estudio se realizará en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez y en los centros de vacunación de Vacunar (Caballito y Dot Baires Shopping)
Si querés participar comunicate a través del formulario único de consultas o llamanos al 0810-444-8228
Estudio realizado en el marco de una beca Salud Investiga 2023-2024